lunes, 2 de febrero de 2009

Chris bosh se harta y dice q se va de los Raptors


· Un prestigioso periodista de la ESPN dice que ha comunicado su decisión a Bryan Colangelo · Se especula con que lo quieren Miami y Dallas · El jugador cargó duramente contra sí mismo tras la derrota contra Orlando

Envíalo a varias personas separando los correos con comas
La situación de los Toronto Raptors ya pasa de castaño oscuro. Tras la triste derrota copntra los Orlando Magic, Stephen A. Smith, de ESPN, escribía que el hombre franquicia Chris Bosh le había dicho al presidente del equipo, Bryan Colangelo, que no renovará en 2010 cuando acabe su contrato.
Así, se abren las especulaciones sobre un posible traspaso del ala-pívot all star, quien debería salir de Toronto antes de que acabara su contrato para que los Raptors obtuvieran, al menos, algo a cambio. ya se habla de que los Miami Heat y los Dallas Mavericks estarían interesados.
Se echa toda la culpa de la derrotaChris Bosh hizo uno de sus peores partidos de los últimos años contra los Orlando Magic, pero, al menos, lo reconoció hastaa el extremo. No sólo se culpó de jugar mal, sino que afirmó que él había sido el único culpable.
"Es sólo culpa mía, nada del equipo. Las jugadas se hacen para mí, me dan la bola, tengo un tiro fácil y la pierdo. He lanzado un balón fuera de banda y Jose [Calderón] pensaba que había un mal pase, pero también ha sido culpa mía", declaró el compungido ex jugador de la Universidad de Texas.

domingo, 1 de febrero de 2009

victoria de Nadal en Australia


Rafael Nadal no sólo es el número uno del mundo sino que lo demuestra en cada torneo. Y lo hace con victorias épicas como la vivida en Australia, 'coto privado de caza' para los españoles hasta la fecha. La Rod Laver Arena y el propio Roger Federer se rindieron ante el poderío del de Manacor, que mordió por primera vez este trofeo tras doblegar a su rival por un marcador global de 7-5, 3-6, 7-6(3), 3-6 y 6-2 tras cuatro horas y veintitrés minutos de juego. El libro de la historia de este deporte tiene una página más escrita, en castellano, por Rafa Nadal.

Mucho se había hablado y escrito sobre el estado físico con el que Nadal afrontaría la final en Melbourne tras la 'paliza' que se pegó ante Fernando Verdasco en semifinales. Rafa demostró que no hay obstáculo que se le resista y que para ganarle hay que jugar, y muy bien, sobre la pista. Ahí es donde el manacorí demuestras que es el mejor.

El primer del set del partido fue impropio de un partido que enfrenta a las dos mejores raquetas del momento, pues de los doce juegos que hubo en disputa, cinco de ellos se lograron al resto. Buena cuenta, este dato, de la agresividad que uno y otro pusieron en liza. Nadal buscaba el revés alto de Federer y el suizo el mismo golpe a baja altura del español. Las alarmas saltaron cuando Federer se puso con 4-2 y servicio, pero fue ahí donde Nadal se metió en pista y recortó distancias. El balear tiró de un passing 'made in Nadal' para romper el servicio de Federer en el undécimo juego. En el siguiente, no dudó a la hora de cerrar el partido.

En el segundo set, Federer logró igualar la contienda. Y eso que empezó por detrás en el luminoso. Nadal mejoró sus porcentajes con el servicio, sobre todo con el segundo, que le dieron ventaja antes del segundo asueto. El balear dominaba el partido y fue él mismo quien dio opción a su rival de volverse a meter en el partido. Era él quien se jugaba los ganadores, pero ahora no encontraban pista. Federer, casi sin querer, vio como ganaba terreno y terminaba por apuntarse la segunda manga. Se volvía a empezar.

El tercer set estuvo más igualado. Subió la intensidad y la calidad de los puntos, aumentaron las ovaciones del respetable y la tensión en la pista. Quien ganara el set, tomaría una ventaja que podría ser definitiva. Nadal tuvo dos opciones de break y Federer seis, pero ninguno llevó alguna a efecto. El set, por tanto, se decidiría en el tie-break. Federer logró un mini-break en el comienzo de la muerte súbita, pero Rafa remontó el vuelo y se apuntó el set. Sólo quedaba un set para lograr la 'machada'.

Hubo que esperar y sufrir más de lo debido. El cansancio hacía mella en los tenistas y la intensidad con la que se jugaban los puntos bajó por momentos. Federer propuso un 'Plan B' sobre la pista, jugarse todo lo que le llegaba; y como ocurre con los grandes tenistas, el suizo tuvo más aciertos que fallos y el resultado fue que logró imponerse por momentos a Nadal. Federer se crecía, se apuntaba el cuarto set y forzaba el quinto y definitivo.

Otro partido épico, sólo quedaba por dilucidar si sería con triunfo español. No tardó en decantarse la balanza. Nadal supo sobreponerse al esfuerzo y tomó ventaja en el cuarto juego. Federer estaba errático y Rafa supo aprovecharlo. Con paciencia y un gran juego con el servicio, el balear siguió con el pie en el acelerador hasta que el último punto subió a su casillero. Un punto que significaba aquello de "juego, set, partido y campeonato". ¡El Open de Australia! Rafa Nadal se convierte en el primer tenista español que logra tal hazaña.

Nadal gana una batalla épica



Rafa Nadal logró el pase a la final del Open de Australia tras doblegar a Fernando Verdasco en cinco mangas y cinco horas y catorce minutos de juego. El balear será el rival de Roger Federer en la final del próximo domingo.

Hay partidos que quedarán en los anales de la historia. Este es uno de ellos. La Rod Laver Arena se llenó preveyendo un gran partido y los protagonistas no defraudaron las expectativas. Rafa Nadal, primer cabeza de serie, tuvo que sudar para doblegar a Fernando Verdasco, décimo cuarto favorito, que plantó una batalla que se hizo épica a medida que el reloj iba sumando horas en su haber. Al final, tras 5:14 horas de juego y un marcador global de 6-7(4), 6-4, 7-6(2), 6-7(1) y 6-4, la victoria recayó en el casillero de Nadal, que será el rival de Federer en la final del Open de Australia 2009.

El primer set ya dio buena cuenta de que el partido iba para largo, tanto por la duración del mismo -más de una hora de juego- como por el juego desplegado por ambos tenistas. Mientras Verdasco mostraba un buen porcentaje de servicio y un juego agresivo representado en golpes ganadores, Nadal reculaba dos pasos más atrás de la línea de fondo y parecía timorato a la hora de plantar oposición. El set tuvo que resolverse en el tie-break, donde Verdasco recogió los frutos de su esfuerzo, apuntándose el primer parcial en su casillero. Nadie hasta el mmento había logrado tal hazaña jugando contra el número uno del mundo.

El segundo acto fue más igualado, merced, sobre todo, a la mejoría en el servicio de Nadal. El balear sacó a pasear el latiguillo y dio la impresión de saber cuando apretar el acelerador. Lo hizo en el décimo juego, donde restó muy metido en la pista y logró un punto de esos que se define como "el del torneo". Logró el primer break del partido que a la postre significaba el set para Nadal. El choque se igualaba de nuevo y volvía a empezar.

El tercer set comenzó con una mala elección de Verdasco, que paraba el choque para solicitar el 'ojo de halcón' erróneamente en un punto que supuso el punto de break y posterior ruptura de Nadal. El balear no supo aprovechar la coyuntura y desaprovechó dos parciales de 2-0 y 4-2 más servicio. No era el nadal de las grandes citas y sufría en exceso. El set tuvo que decidirse de nuevo en el tie-break, donde esta vez sí, nadal fue muy superior a un Verdasco que empezaba a tornar el balance de golpes ganadires-errores no forzados en negativo.

Las malas noticias para Verdasco se acumulaban. No sólo estaba a un set de la derrota sino que le aperecían problemas musculares. El madrileño tuvo que ser atendido en un par de ocasiones de su gemelo y cuádriceps izquierdo, pero no tiró la toalla en ningún momento y se vistió del 'Ché' para seguir luchando por la victoria. Nadal tomó entonces el dominio del juego, pero seguía sin ser definitivo. Verdasco se veía entonces obligado a jugarse todo, y tras acertar más que fallar, conseguía forzar un nuevo tie-break, el tercero del partido. En éste, Verdasco se apuntó seis puntos seguidos y contra todo pronóstico, forzó la quinta y definitiva manga.

El quinto acto no iba a tener tie-break, pero no por ello se resolvió por la vía rápida. Si se aceleró el juego, con ambos tenistas muy firmes con el servicio, pero volviendo a la misma sintonía que en el juego inicial. Mientras Verdasco optaba por el 'bakalao' (juego agresivo), Nadal se decantaba por las nanas (siempre con el mismo ritmo... pausado). El balear y el madrileño acusaron el cansancio y el tenis espectacular se tornó en intercambios prácticos. La experiencia en estos lares por parte de Rafa y los nervios por parte de Fernando, hicieron aparición en el momento cumbre. En el décimo juego, Verdasco falló con el revés e hizo una doble falta que 'regalaba' definitivamente el partido a Nadal.

Cifuentes cubre la plaza de De la Cuesta en el Cádiz

El Cádiz decidió dar la baja a José Julián de la Cuesta para que el colombiano pueda pasar por el quirófano y restablecerse de su lesión de peroné. Así las cosas, el submarino se hizo con los servicios de Dani Cifuentes, lateral derecho ex del Valladolid, para no dejar desguarnecida la zaga.

Cifu llega tras una dilatada carrera profesional: ha militado en el Real Madrid B, Zamora, Lanzarote (03-04), Eibar (04-05), Real Sociedad (05-06), Ponferradina (06-07), Real Sociedad (07) y Valladolid (07-08).

El submarino también se hizo en el mercado invernal con los servicios de Álvaro García, ex del Alicante, Juanma Delgado, ex del Tenerife, y Jon Erice, ex de Osasuna.